📸 Cortesía: Colprensa
[Fuerte crítica de Álvaro Uribe al Gobierno Petro por aumento del salario mínimo y política fiscal]
El expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó este domingo 12 de octubre de 2025 fuertes críticas contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro, cuestionando el incremento del salario mínimo y el aumento de impuestos en los últimos años. Uribe hizo estas declaraciones durante el foro virtual ‘Por una canasta familiar asequible’, organizado por el Centro Democrático y con la participación de varios precandidatos presidenciales.
Uribe señaló que, aunque el salario mínimo aumentó cerca de 37 % en el Gobierno Petro, pasando de un millón a casi millón y medio de pesos en tres años, este beneficio ha sido neutralizado por una política fiscal que incrementa las cargas tributarias y frenan la inversión. “Una política de salario mínimo no basta si está acompañada de una política de elevadísimos impuestos, de derroche y de parálisis de algunas actividades. Eso fracasa”, expresó el exmandatario.
El líder del Centro Democrático añadió que ese contexto económico ha afectado negativamente a la población general. “¿Por qué le está yendo mal al pueblo colombiano con ese aumento del salario mínimo, si se esperaba todo lo contrario?”, cuestionó en el foro realizado de forma virtual.
Además, Uribe criticó la paralización de proyectos de vivienda de interés social durante la actual administración, lo que ha ocasionado un incremento en los arriendos y en el costo de vida para las familias de menores ingresos. “El presidente Petro paró la construcción de vivienda social. Lo único que se ha hecho es lo poquito que ya venía del gobierno de Duque, pero él lo detuvo”, sostuvo.
Ante esta situación, Uribe hizo un llamado a evaluar las políticas económicas vigentes y su impacto en la generación de empleo y en el bienestar de las familias colombianas, mientras el país enfrenta estos retos en materia fiscal y social. La expectativa está puesta en los próximos ajustes que el Gobierno pueda hacer para mitigar estas afectaciones.