📸 Cortesía: Colprensa
Cepeda propone diálogo con uribismo para avanzar en la paz desde la Presidencia
El 12 de octubre de 2025 en Santa Marta, Iván Cepeda, senador y precandidato presidencial por el Pacto Histórico, reafirmó su intención de abrir espacios de diálogo con todos los sectores políticos, incluido el uribismo, para impulsar la paz en Colombia. Cepeda destacó que, de llegar a la Presidencia, priorizará la reconciliación y la búsqueda de consensos que superen los ciclos de polarización.
Durante una rueda de prensa, el senador enfatizó: “Estamos dispuestos, con el expresidente Álvaro Uribe y su entorno político, a entablar todos los diálogos que sean necesarios. En este gobierno lo hicimos; yo promoví un acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos para que se vendieran tierras a campesinos”. Con estas palabras, rechazó cualquier ánimo de persecución política y reiteró la voluntad de fortalecer una política de paz basada en resultados concretos.
Cepeda explicó que ningún gobierno podrá garantizar la paz desde la guerra, por eso su plataforma incluye continuidad y profundización del proceso de paz iniciado bajo la administración de Gustavo Petro. Propone un diálogo nacional efectivo, no retórico ni demagógico, que podría implementarse mediante medidas legislativas o incluso una Asamblea Constituyente con límites claros para consolidar acuerdos sobre paz, seguridad, reforma agraria, lucha contra el narcotráfico y combate a la corrupción.
Aunque aún no es candidato oficial del Pacto Histórico, Cepeda competirá el 26 de octubre en la consulta interpartidista frente a Daniel Quintero y Carolina Corcho. Las autoridades y la ciudadanía estarán atentas a los resultados y la dirección que tome esta propuesta de diálogo ampliado que busca mitigar la confrontación histórica en el país.