📸 Imagen cortesía: Imagen tomada de la cuenta de X de Carolina Corcho
¿Consulta en vilo? Corcho desafía la crisis del Pacto Histórico
Este miércoles 15 de octubre en Colombia, la precandidata presidencial Carolina Corcho reafirmó su compromiso con la consulta interna del Pacto Histórico, que se celebrará el próximo 26 de octubre, desoyendo el pulso de la crisis que sacude la coalición tras la renuncia de Daniel Quintero.
La exministra de Salud expresó en su cuenta de la red social X que mantiene firme su participación y exigió una mano más clara y equitativa en la organización electoral. En particular, pidió al Registrador Nacional del Estado Civil la reimpresión del tarjetón, clarificando que la consulta elegirá una candidatura presidencial que a su vez competirá en otro proceso en marzo, para definir el candidato final que representará al Frente Amplio en la primera vuelta presidencial.
Esta solicitud viene en medio de la tormenta política causada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que negó el uso del logo del Pacto Histórico para esta consulta. La medida fue interpretada por el exalcalde de Medellín Daniel Quintero como una alteración injusta de las reglas, lo que motivó su retiro abrupto del proceso y levantó dudas sobre la legitimidad y la transparencia de esta contienda interna.
No obstante, Corcho no está sola en su resistencia. El senador Iván Cepeda confirmó también su permanencia en la competencia, respaldando la necesidad de una consulta clara y justa a pesar de las controversias y maniobras que amenazan con erosionar la unidad del Pacto Histórico.
La incertidumbre crece en el horizonte electoral. ¿Podrá la coalición sobreponerse a las divisiones internas y garantizar un proceso que convoque a la participación en igualdad de condiciones? ¿O quedará este episodio como un signo más del desgaste y los desafíos que enfrenta la izquierda en Colombia?
Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas y transparencia en un escenario donde la política se enfrenta no solo al poder, sino también a sus propias contradicciones. La elección del 26 de octubre será un reflejo, quizás, de las capacidades de diálogo y renovación que aún persisten dentro del Pacto Histórico.