Aerocivil niega fallas y asegura que la seguridad aérea en Colombia no está en riesgo

📸 Cortesía: Aerocivil
Aerocivil descarta riesgos en seguridad aérea tras alerta de controladores de tránsito aéreo

El 17 de octubre de 2025, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) respondió a las denuncias presentadas por la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo sobre supuestas fallas en la infraestructura y procesos operativos que podrían afectar la seguridad del tráfico aéreo en el país. La entidad aseguró que el sistema de transporte aéreo colombiano es seguro y no presenta riesgos significativos para la operación del espacio aéreo.

La alerta, enviada al presidente Gustavo Petro por la asociación, señalaba problemas recurrentes en frecuencias aeronáuticas, la falta de personal, fallas en radares y equipos de comunicación, además de la inoperancia de sistemas como el “Datalink” y el radar de superficie del Aeropuerto El Dorado. Sin embargo, la Aerocivil desestimó estas advertencias y afirmó que el país dispone de una arquitectura técnica con sistemas de respaldo para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones aéreas.

“Somos conscientes de los desafíos y de los logros que hemos alcanzado, es por ello que frente a las afirmaciones que buscan desconocer estos resultados, tenemos claro que la seguridad aérea no se mide por declaraciones sin sustento técnico. Ningún aeropuerto ni operación en el país se realiza sin los debidos protocolos de seguridad”, señaló la Aerocivil. La entidad agregó que la infraestructura de telecomunicaciones aeronáuticas y navegación opera bajo un esquema «1+1», asegurando disponibilidad permanente de frecuencias, radares y equipos de apoyo.

El sector aéreo también respaldó la posición oficial. Felipe Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca, puntualizó que “el sistema aéreo colombiano es un sistema seguro” y que “en ningún momento la seguridad está en juego”. Ante esta situación, se mantiene el monitoreo constante para mitigar cualquier eventualidad y se invita a la comunidad a confiar en los protocolos establecidos por las autoridades aeronáuticas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios