📸 Cortesía: Coviandina
Gobierno nacional destina $100.000 millones para recuperación de la vía al Llano en el kilómetro 18
En las últimas horas, el Ministerio de Transporte anunció la inversión de $100.000 millones para atender los daños generados por los recientes deslizamientos en la vía al Llano, especialmente en el kilómetro 18, en el municipio de Chipaque, donde la conectividad entre Bogotá y Villavicencio lleva restringida desde septiembre.
Los trabajos de remoción y estabilización del talud avanzan las 24 horas con personal técnico de Invías, ANI y el concesionario Coviandina. Según la ministra María Fernanda Rojas, “hemos removido unos 8.000 metros cúbicos de material” y se proyecta habilitar un carril parcial a más tardar en noviembre, condicionado al comportamiento de las lluvias durante este mes.
El tránsito entre Villavicencio y Bogotá opera con un sistema semáforo que permite el paso alternado de 400 vehículos por turno en un sentido y 300 en el otro. Esta medida reduce las filas y retrasos, aunque la crisis vial persiste. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Villavicencio, las pérdidas diarias superan los $50.000 millones en sectores como agricultura, ganadería, comercio y turismo, además de generar problemas en el abastecimiento.
La ministra afirmó que la prioridad es mitigar el riesgo con obras de drenaje, dado que “el talud está saturado de agua”. La solución definitiva incluye la construcción de una estructura que garantice la estabilidad del terreno y la seguridad vial.
La Alcaldía y las autoridades de tránsito hacen un llamado a la comunidad a respetar las medidas dentro del sistema semáforo y a estar atentos a los anuncios oficiales mientras continúan las labores de recuperación en la zona.