📸 Cortesía: Redes Sociales
Mentes que se encuentran en Medellín
Este lunes 21 de octubre de 2025, el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez en Medellín vibró con la presencia de Marian Rojas Estapé, psiquiatra y escritora española, ante más de 3.000 almas sedientas de comprensión, en dos funciones que colmaron sus butacas por completo.
La escena era clara: dos horas de encuentro en el marco de la gira “Mentes Expertas América 2025”, donde Rojas Estapé desgranó con voz pausada y didáctica los caminos del cerebro humano, la gestión emocional y la urgencia de tejer vínculos sanos en nuestras vidas. Ciencia y psicología se entrelazaron sin artificios, para ofrecer herramientas sencillas, pero poderosas, destinadas al autocuidado que tantas veces olvidamos.
Este evento se convirtió en uno de los más multitudinarios del año en Medellín dedicado al crecimiento personal, atrayendo a familias, profesionales y jóvenes que buscan respuestas para el malestar invisible del siglo XXI. Bajo el lema “entrenar la mente para vivir en el presente”, la autora tejió un relato donde el estrés no es solo una palabra, sino un enemigo tangible que afecta cuerpo y mente, donde la dopamina mueve la motivación, y donde el cuidado de nuestras relaciones se revela imprescindible para la salud integral.
Con ejemplos cotidianos y frases que calaron hondo, Marian recordó que “para estar bien con alguien, hay que estar bien con uno mismo”, un mensaje recibido con aplausos y miradas reflexivas. El silencio en la sala del Metropolitano fue, entonces, un diálogo profundo con la palabra humana y la ciencia que nos acompaña.
Mientras la noche cerraba sus cortinas, quedó flotando esa duda: en un mundo que corre y consume, ¿seremos capaces de detenernos para cuidar de nuestra mente y, desde allí, construir un bienestar auténtico y resistente? Medellín lo escuchó, y parece que quiso responder con la persistencia de su presencia.


