📸 Cortesía: D.R.A.
Este viernes 24 de octubre, el gobierno de Estados Unidos anunció la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton, elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
La medida, según la OFAC, responde a presuntos vínculos con estructuras relacionadas con el narcotráfico y al supuesto favorecimiento de redes ilegales durante la actual administración. La decisión generó un fuerte impacto político y diplomático en el país, además de múltiples reacciones de sectores oficiales y de la oposición.
Ser incluidos en la Lista Clinton implica restricciones financieras, congelación de bienes en el extranjero y la imposibilidad de realizar operaciones con entidades estadounidenses, lo que agrava las tensiones entre los gobiernos de Bogotá y Washington.

