📸 Imagen cortesía
Golpe a las finanzas del ELN deja ocho capturados y bienes por más de 37.000 millones
En la mañana del viernes 24 de octubre de 2025, la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con autoridades colombianas, capturó a ocho presuntos integrantes de una red de lavado de activos ligada al Ejército de Liberación Nacional (ELN), y aseguró bienes valorados en más de 37.000 millones de pesos, entre ellos 59 lingotes de oro y más de 563 millones de pesos en efectivo.
La operación fue el resultado de una investigación que duró más de 18 meses, liderada por las direcciones de Lavado de Activos y Extinción de Dominio, con apoyo de la Dijín y el CTI. Se efectuaron seis capturas en Colombia y dos en Argentina, estas últimas por coordinar corresponsales bancarios y empresas usadas para blanquear dinero del ELN. Entre los detenidos están Yasser Husseir Ardila Urbina y José Fernando Arias Marulanda, quienes fueron presentados ante un juez de control de garantías en Bogotá, donde se legalizó su detención y se impusieron medidas cautelares sobre los bienes incautados.
Las autoridades desarrollaron diligencias simultáneas de incautación y extinción de dominio en Arauca, Norte de Santander, Casanare, Nariño, Amazonas, Cundinamarca y Bogotá. En total, fueron asegurados 33 bienes urbanos, 10 rurales, cuatro sociedades, 22 vehículos y 23 establecimientos comerciales.
“Estamos desmantelando las estructuras financieras que sostienen al ELN y enviando un mensaje claro de que el lavado de activos no quedará impune”, explicó Carlos Gómez, delegado para las Finanzas Criminales. La Fiscalía también señaló que los capturados enfrentarán cargos por concierto para delinquir agravado, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y financiación del terrorismo.
Ante esta operación, se recomienda a la comunidad mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con lavado de activos. Las autoridades mantienen abierta la investigación para desarticular completamente esta red financiera del ELN.


