📸 Imagen cortesía
Bloqueos de taxistas generan afectaciones en el Valle de Aburrá este 29 de octubre
Este miércoles 29 de octubre, taxistas del Valle de Aburrá retomaron las calles en una jornada de protestas y bloqueos para exigir mayor control sobre el transporte informal y las plataformas digitales sin regulación en la región. La movilización, conocida como “la mancha amarilla” por el característico color de los vehículos, afectó varios puntos estratégicos en Medellín y municipios vecinos.
La protesta inició en la mañana con concentraciones en puntos como Niquía, Zamora, Robledo, estación Hospital, Palmas, Punto Cero, La Alpujarra y Aguacatala. En el sur del área metropolitana, las manifestaciones se extendieron a la Variante Caldas en Sabaneta y la Glorieta Mayorca, generando congestión vehicular significativa en estas zonas.
Los conductores exigen que las autoridades frenen el transporte informal y la operación de plataformas digitales no reguladas, que permiten que vehículos particulares ofrezcan el servicio sin cumplir con las normas legales. El gremio denuncia que esta competencia desleal ha reducido sus ingresos, afectando la sostenibilidad de su actividad.
“Mientras los taxistas cumplimos con revisiones técnicas, pago de impuestos y seguros obligatorios, otros actores operan sin estos requisitos”, afirmó Juan Pérez, representante del gremio. “Reclamamos también el cumplimiento del Acuerdo Metropolitano 16 de 2017, que busca mejorar las condiciones del servicio público.”
Ante esta emergencia, se espera que la Alcaldía y las autoridades regionales refuercen la vigilancia y monitoreen la situación para mitigar las afectaciones. Se recomienda a los conductores y usuarios tomar rutas alternas y estar atentos a los anuncios oficiales sobre la normalización del tráfico.
 
								
 
															 
				
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								