📸 Cortesía: Colprensa
MINISTRO DE SALUD ENFRENTA SUSPENSIÓN DEL DEBATE SOBRE REFORMA AL SISTEMA DE SALUD EN EL SENADO
En la sesión del martes 28 de octubre de 2025, la Comisión Séptima del Senado aprobó, con siete votos a favor y seis en contra, la suspensión indefinida del debate del Proyecto de Ley 410 de 2025, que busca transformar el sistema de salud actual. La decisión se tomó en la sede del Senado en Bogotá, generando un fuerte choque con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El proyecto propone reemplazar el modelo de EPS por gestores de Salud y Vida, bajo mayor control estatal y enfatizando la prevención y la gestión territorial. Sin embargo, la Comisión advirtió que no existen fuentes claras de financiación para su implementación, lo que motivó la suspensión del trámite. Ante esta decisión, el ministro Jaramillo calificó la Comisión como “totalmente inoperante” y denunció que se están obstaculizando los avances, señalando que “nos piden plata, pero no la aprueban”.
La senadora Nadia Blel, del Partido Conservador, explicó que aprobar la reforma sin un respaldo financiero podría generar riesgos de responsabilidad fiscal para el Congreso, en concordancia con la Ley 819 de 2003, que exige autorización previa del Ministerio de Hacienda para iniciativas que impliquen gastos. Pese a que el Presupuesto General de la Nación para 2026 ya fue aprobado, no incluye asignaciones específicas para esta reforma, según informaron congresistas de la oposición.
Ante esta emergencia, la discusión sobre la reforma al sistema de salud queda suspendida hasta que se definan las fuentes de financiación. Las autoridades llaman a continuar el diálogo y buscan alternativas para garantizar recursos que permitan avanzar en la transformación del sistema.
 
								
 
															 
				
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								