📸 Cortesía: archivo Pacto Histórico
Consejo de Estado admite demanda contra personería jurídica del Pacto Histórico
El 30 de octubre de 2025, el Consejo de Estado de Colombia admitió una demanda que busca anular la personería jurídica del Pacto Histórico, movimiento político que apoya al presidente Gustavo Petro. La acción judicial fue presentada por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, quienes cuestionan la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgó el reconocimiento de forma condicionada.
La demanda, que consta de 104 páginas, argumenta que el CNE violó la ley al permitir la fusión de partidos con procesos sancionatorios en curso, entre ellos la Unión Patriótica, el Partido Comunista y el Polo Democrático. Los demandantes señalan que el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011 prohíbe este tipo de fusiones mientras existan investigaciones formales, y advierten que la decisión del CNE podría facilitar un “fraude a la ley” para evadir responsabilidades administrativas.
El Consejo de Estado, por medio de su Sección Quinta, informó que enviará la demanda a las colectividades involucradas para que respondan en un plazo de 30 días. Además, solicitó al CNE el expediente completo del proceso de otorgamiento de la personería condicionada.
Frente a esta situación, el presidente Gustavo Petro declaró que, de prosperar la demanda y anularse la personería jurídica del Pacto Histórico, se abriría una crisis política de gran impacto para su gobierno y la coalición principal de cara a las elecciones de 2026.
Ante esta emergencia jurídica, las autoridades y los partidos involucrados deberán estar atentos al desarrollo del proceso, cuyo desenlace marcará un capítulo clave en la política nacional durante los próximos meses.
 
								
 
															 
				
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								