📸 Imagen creada con IA
Mineros colombianos exportan más de 20 toneladas de oro responsable a Suiza en ocho años
En las últimas horas se confirmó que pequeños y medianos mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro certificado bajo el programa Swiss Better Gold (SBG), consolidando al país como referente en minería sostenible en Latinoamérica.
El programa, iniciado en 2017, ha involucrado a 23 unidades mineras ubicadas en departamentos como Bolívar, Chocó, Cauca, Santander, Huila y Tolima. Estas exportaciones llegan a Suiza, país que refina cerca del 30 % del oro mundial. La iniciativa es apoyada por la Asociación Suiza de Oro Responsable, el gobierno suizo y marcas europeas como Cartier y UBS.
“Exigimos a los productores cumplir con 27 criterios ambientales, sociales y de gobernanza, entre ellos la erradicación del mercurio, la protección de los derechos laborales y la trazabilidad completa del oro”, señaló Christian Sieber, director global de SBG. “Esto ha favorecido la formalización y sostenibilidad de mineros artesanales y barequeros, además de otorgar incentivos económicos superiores al precio de mercado.”
El programa no solo incentiva la producción trazable, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades mineras con recursos para equipos de protección personal y filtros de agua. “Fomentamos la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento para implementar buenas prácticas”, explicó Beatriz Duque, coordinadora del proyecto en Colombia.
Ante esta alianza internacional, se espera ampliar los beneficios a más regiones del país para mitigar los impactos sociales y ambientales de la minería informal. La iniciativa sigue siendo un ejemplo de cómo combinar la actividad minera con responsabilidad social y ambiental en Colombia.


