📸 Imagen cortesía: Andrea Puentes – Presidencia de la República
¿Salario congelado en la Casa de Nariño?
Este lunes 27 de octubre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta una inédita crisis: su salario como jefe de Estado está bloqueado.
El viernes 24 de octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Petro en la controvertida Lista Clinton, señalándolo de vínculos con organizaciones narcoterroristas a través del plan “paz total” de su gobierno. No sólo él, sino su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Esta medida prohíbe a cualquier institución financiera, dentro o fuera de Colombia, realizar transacciones a nombre de quienes aparecen en la lista, dejando en un limbo administrativo el pago al mandatario .
La Casa de Nariño ha intentado sin éxito efectuar la transferencia del salario presidencial a través del Banco Agrario, entidad que, debido a sus conexiones tecnológicas y financieras con bancos estadounidenses, también se ve imposibilitada para sortear la restricción. Francisco Mejía Sendoya, exdirector del Banco Agrario, explicó a La FM que la Superintendencia Financiera obliga a las entidades nacionales a evitar cualquier transacción que involucre a personas sancionadas por la OFAC, so riesgo de perder acceso a corresponsales internacionales y tecnología esencial .
Este bloqueo no es sólo un escollo económico, sino un signo tangible de las tensiones internacionales que rodean al gobierno Petro. Luigi Parra, economista consultado por Infobae, alerta que cualquier intento de transferir fondos al mandatario podría desencadenar consecuencias legales y financieras graves para el banco involucrado y el Estado colombiano. La incertidumbre persiste y la crisis administrativa se extiende, en una disputa que va más allá del pago de un salario y refleja un choque de realidades entre dos naciones con intereses contrapuestos .
¿Podrá una negociación diplomática destrabar esta situación que deja a la presidencia en un atípico y preocupante vacío? Mientras tanto, la ciudadanía observa, consciente de que lo que está en juego no es sólo un sueldo, sino la integridad y la autonomía institucional a la sombra de una sanción sin precedentes.


