EE. UU. apunta a Venezuela: lista de blancos militares

📸 Imagen cortesía: Captura de pantalla. Video tomado de la cuenta de X del secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth

Blancos en la mira: la sombra de un posible ataque en Venezuela

Este viernes 31 de octubre de 2025, se revelaron detalles sobre una operación militar estadounidense que podría sacudir las ya tensas relaciones en América Latina. Washington ha identificado una lista de objetivos estratégicos en Venezuela, abarcando desde puertos y aeropuertos hasta zonas bajo control del régimen de Nicolás Maduro.

Entre los sitios señalados figuran instalaciones militares y navales, así como pistas aéreas que, según el gobierno estadounidense, son utilizadas para actividades de narcotráfico. La conexión más polémica es con el llamado “Cártel de los Soles”, una organización que, según estimaciones, canaliza cerca de 500 toneladas anuales de cocaína hacia Europa y Estados Unidos, presuntamente bajo la tutela de altos mandos del régimen venezolano. La gravedad de esta amenaza ha motivado un despliegue militar sin precedentes en el Caribe, el mayor desde la Guerra del Golfo, con la presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford, destructores, submarinos y avanzados aviones de combate F-35B, además de patrullas P-8 que fortalecen el control aéreo y marítimo en la región.

El Pentágono ha puesto estos objetivos sobre la mesa del presidente Donald Trump, quien aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la autorización de los ataques. La administración estadounidense define este movimiento como una respuesta a una amenaza trasnacional, buscando no solo desmantelar las redes del narcotráfico sino también acelerar la salida de Maduro del poder. Por ello, la estrategia contempla acciones militares directas, presión política, sanciones económicas y operaciones de inteligencia coordinadas por la CIA.

Pero más allá del músculo bélico y las sofisticadas maniobras, esta tensión vuelve a poner en jaque la estabilidad regional y la incertidumbre sobre el futuro de Venezuela. ¿Podrá una intervención militar resolver el entramado entre política y crimen organizado? ¿O solo profundizará las heridas de un país ya fracturado? Mientras el reloj avanza, la región observa en vilo el desenlace de una apuesta con consecuencias imprevisibles para toda América.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp