Confirman presencia de oso andino en Jardín, Antioquia; autoridades investigan si está relacionado con ataques a animales domésticos

Las autoridades ambientales confirmaron la presencia de un oso andino (Tremarctos ornatus) en zona rural del municipio de Jardín, Antioquia, tras analizar videos y reportes entregados por la comunidad. El hallazgo fue verificado por Corantioquia y la Alcaldía municipal, que hicieron un llamado a la calma y recordaron la importancia de proteger esta especie, considerada símbolo de los ecosistemas altoandinos.

Profesionales del convenio de fauna silvestre y de la Oficina Territorial Citará confirmaron que el ejemplar ha sido visto en áreas de reserva natural del municipio. Sin embargo, aunque se han reportado casos de depredación de animales domésticos, las autoridades aclararon que aún no hay evidencia que relacione directamente al oso con esos ataques, por lo que se mantiene un proceso de análisis técnico para determinar el origen de los hechos.

En respuesta, Corantioquia y la administración de Jardín activaron un plan de trabajo conjunto con entidades ambientales, organizaciones territoriales y la comunidad rural. El objetivo es garantizar la seguridad de los habitantes y la preservación del oso andino, una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas del Suroeste antioqueño.

El oso andino, conocido como el “guardián de los bosques”, cumple un papel esencial en la naturaleza: dispersa semillas, abre senderos que favorecen la regeneración del bosque y contribuye a la conservación del agua. Aunque en raras ocasiones puede atacar animales domésticos, estos comportamientos suelen estar asociados a la escasez de alimento y a la transformación del hábitat.

Corantioquia reiteró que los encuentros con este animal son poco probables, ya que se trata de una especie tímida que evita el contacto humano. No obstante, recomendó a la comunidad mantener la calma, no acercarse, no alimentarlo ni provocarlo, y reportar de inmediato cualquier avistamiento.

Las autoridades insisten en que atacar o cazar al oso andino es ilegal y pone en riesgo no solo a la especie, sino también al equilibrio ambiental del que dependen las fuentes de agua y la biodiversidad de la región.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp