📸 Imagen cortesía D.R.A
¿Dólar a la defensiva?
Este jueves 6 de noviembre de 2025, el dólar estadounidense en Colombia mostró señales de retroceso, situándose hacia las 11:00 a.m. en $3.813,73, un descenso de $25,74 respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para la jornada, que fue de $3.839,47.
Durante la sesión, el dólar osciló entre un mínimo de $3.800 y un máximo de $3.825, con una baja liquidez reflejada en 1.592 operaciones que movilizaron cerca de US$974 millones, según JP Tactical Trading y reportes del mercado interbancario. Este retroceso sitúa la TRM oficial en su nivel más bajo en más de dos semanas, una coyuntura poco habitual en medio de un mercado local adormecido.
Cabe recordar que esta caída del dólar transcurre en un contexto de incertidumbre, marcado por la espera de las minutas del Banco de la República, que podrían ofrecer pistas sobre futuras decisiones de política monetaria. La moneda verde mantiene su posición cercana a un soporte clave, reflejando la volatilidad inherente a un mercado a la expectativa.
A nivel internacional, el dólar se ve presionado por un renovado apetito por activos de mayor riesgo, mientras que la libra esterlina enfrenta retrocesos debido a anticipaciones de un giro más flexible en la política monetaria del Banco de Inglaterra. Este complejo entramado global se traduce en una tormenta perfecta para el dólar local, que inicia la jornada en $3.820, levemente por debajo del cierre previo en $3.833.
La ciudadanía y los operadores financieros aguardan con atención. ¿Será esta baja un indicio de cambio estructural o simplemente una pausa antes de nuevas turbulencias? Mientras tanto, el dólar sigue a la defensiva, a la espera de señales claras en un panorama económico que exige claridad.


