📸 Imagen cortesía
Deslizamiento de tierra obliga cierre total de la Autopista Medellín-Bogotá en Copacabana
En la madrugada del viernes 7 de noviembre de 2025, un deslizamiento de tierra en el kilómetro 14+700 de la Autopista Medellín–Bogotá, a la altura del municipio de Copacabana, ocasionó el cierre total de la vía y generó un grave caos vehicular en el Valle de Aburrá, afectando el tránsito hacia el oriente antioqueño y las conexiones entre el norte y el centro de Medellín.
Los organismos de tránsito y la concesionaria Devimed confirmaron el cierre para evaluar las condiciones del terreno y realizar la remoción del material deslizado, priorizando la seguridad de los conductores. Este cierre provocó extensos trancones, con numerosos vehículos atrapados e improvisación de rutas alternas y retornos por parte de los conductores.
“La vía presentaba alto riesgo debido a la presencia de rocas y material inestable. Por eso, fue necesario suspender totalmente el paso mientras se evaluaba la situación y se ejecutaban trabajos de limpieza”, indicó Devimed en un comunicado oficial. A las 6:00 a. m., se habilitó el paso en ambos carriles sentido Bogotá–Medellín y en un carril de Medellín a Bogotá; sin embargo, el flujo vehicular sigue restringido y con vehículos represados.
La Secretaría de Movilidad de Medellín recomendó a los viajeros utilizar rutas alternas, como la vía Las Palmas o el corredor Medellín–Cisneros–Puerto Berrío, especialmente para quienes se dirigen al oriente antioqueño o al Magdalena Medio. El derrumbe se produjo tras varios días de intensas lluvias en la región, que han incrementado el riesgo de deslizamientos.
La concesionaria continúa con las labores de mitigación y monitoreo para abrir la vía a la brevedad posible. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones oficiales y evitar desplazamientos innecesarios por el sector afectado.


