Comisión de Acusación abre investigación previa contra el presidente Gustavo Petro por el polémico “tarimazo” en Medellín

📸 Imagen cortesía
¿Tarimazo o teatro político?

Este miércoles 12 de noviembre de 2025, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro. El epicentro del escándalo: el controvertido “tarimazo” del 21 de junio pasado, en el Centro Administrativo La Alpujarra de Medellín.

Lo que comenzó como un acto llamado “Paz Urbana” terminó siendo un escenario de polémica. Durante la jornada, al menos nueve cabecillas de bandas criminales, recluidos en prisiones de Itagüí, fueron trasladados para subir a la tarima junto al presidente y funcionarios oficiales. Para algunos, un gesto de diálogo; para otros, una ofensiva con fines políticos, disfrazada de reconciliación.

La denuncia que encendió las alarmas provino del concejal de Medellín, Alejandro De Bedout, quien acusó al mandatario de participación indebida en política, uso de recursos públicos con fines proselitistas y convocatoria irregular a una Asamblea Nacional Constituyente. Su reclamo es claro: ¿cómo y bajo qué autorización se permitió transportar a presos para un show político institucional?

En respuesta, el trío integrado por los representantes Carlos Cuenca, Wadith Manzur y Wilmer Castellanos asumió el caso, ordenando una exhaustiva recolección de pruebas. Entre ellas, informes solicitados al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, al Ministerio de Justicia y a la Presidencia, para esclarecer si la Presidencia impartió instrucciones o dio luz verde para el traslado y participación de los internos. La pesquisa incluirá también el papel de otras instancias como la Secretaría Privada y la Consejería para la Reconciliación.

El acto, retransmitido oficialmente ante el público y bajo la mirada de autoridades locales, no ha hecho más que profundizar la fractura en un país que anhela paz, pero no a cualquier precio. La pregunta que queda en el aire es inevitable: ¿fue este “tarimazo” un paso real hacia la reconciliación o una maniobra para erosionar aún más la confianza pública?

Mientras tanto, la Comisión de Acusación promete examinar cada detalle, pero la nación observa con escepticismo. ¿Podrá la verdad salir de la tarima sin nuevas sombras?

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp