Operativo contra el contrabando en Cali terminó en disturbios

Cortesía imagen D.R.A.
Operativo contra contrabando en Cali terminó en disturbios el 25 de noviembre

En horas de la tarde del martes 25 de noviembre, un operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en el centro de Cali derivó en enfrentamientos violentos que obligaron a la intervención de la Policía Metropolitana. La intervención se realizó con el fin de incautar mercancía presuntamente de contrabando, y el altercado dejó severas afectaciones en la movilidad y el comercio local.

El operativo tuvo lugar alrededor de las 6:30 p. m. sobre la carrera séptima, entre las calles 13 y 15, una de las zonas comerciales más concurridas del centro de la ciudad. Desde un establecimiento privado se pretendía retener productos ilícitos, pero la acción estatal provocó una reacción violenta de un grupo de personas que dio lugar a disturbios. Las protestas escalaron en enfrentamientos entre civiles —algunos portando capuchas— y agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), que utilizó gases lacrimógenos para dispersar las agresiones. Decenas de objetos incendiados y bloqueos con piedras fueron reportados, así como daño a mobiliario urbano y una ventana de una estación del MÍO. No se revelaron inicialmente datos de heridos o capturados.

“La intervención fue solicitada y coordinada con un fiscal, enfocada únicamente en recobrar penalmente la carga de contrabando almacenada en un lugar privado, no en afectar días ni a vendedores ambulantes o dentro del espacio público”, aclaró Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia de Cali. Además, la Alcaldía destacó que los desórdenes no involucraron a vendedores informales o gremios comerciales que trabajan de manera articulada, “acciones necesarias para la reactivación productiva en esta temporada de fin de año”.

El brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana, manifestó que la Policía sirvió de apoyo estricto en la lucha contra las rentas criminales, reforzando la legalidad en el municipio. Las congestiones viales en este corredor y el cierre temporal de varios locales comerciales marcó la temporalidad del caos, siendo la Policía advertencia pública para evitar nuevas situaciones de riesgo en los centros comerciales al aire libre.

Ante esta emergencia, se recomienda a la comunidad mantener la calma y reportar esfuerzos y novedades directamente a las autoridades locales. La Alcaldía permanece alerta y trabaja en protocolos de crecimiento comercial sin afectar la convivencia ciudadana ni la seguridad pública durante los próximos días festivos.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp

Imagen Cortesía Ejército NacionalEl teniente coronel Rafael Granados Rueda fue

Cortesía MetroEl Metro de Medellín operará de manera continua durante