A la cárcel presunto agresor que secuestró y torturó durante dos años a su pareja en Medellín

📸 Imagen cortesía Fiscalía General de la Nación
¿Justicia bajo llave?

Un eco de terror y silencios.

Medellín, 2023. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario para un hombre de 35 años acusado de un ciclo sistemático y desgarrador de violencia contra su compañera sentimental, una mujer migrante de 25 años. En una vivienda del barrio Villa Hermosa, en la Comuna 8, se consumó durante al menos dos años un infierno marcado por tortura, abuso sexual, secuestro, extorsión y violencia intrafamiliar agravada.

Entre marzo y julio de 2023, la víctima vivió bajo el yugo implacable de su agresor. Forzada a dormir debajo de una cama, acosada por amenazas de muerte y nombrada con insultos que menospreciaban su condición de migrante, soportó maltratos físicos y psicológicos inenarrables. En una ocasión, el terror se materializó en un secuestro de dos semanas, donde fue atada, agredida sexualmente y humillada al ser obligada a comer de rodillas, mojada con agua y despojada de su cabello. Cada uno de estos actos, descritos por la Fiscalía General de la Nación, delinean un patrón cruel y sistemático de degradación.

La violencia alcanzó un nuevo nivel cuando, en su embarazo, las amenazas se tornaron insoportables. “La hostigaba con hacerle perder el bebé y las agresiones físicas ocurrieron incluso un día antes de dar a luz», señaló la Fiscalía. Y ni siquiera tras el nacimiento del hijo las amenazas cesaron: se extendieron al menor de edad, perpetuando el miedo y la inseguridad. En julio de 2023, la sombra de la extorsión alcanzó incluso a la madre de la víctima en Venezuela, quien, bajo amenazas de asesinar a su hija, entregó 200 dólares para salvarla.

Lo que se sabe hasta el momento desnuda un caso que la Fiscalía califica como uno de los más atroces de violencia de género en Medellín en tiempos recientes. ¿Cómo se pudo permitir que un ciclo tan sistemático de abuso se prolongara tanto sin que el Estado interviniera antes? ¿Qué mecanismos fallaron para que el silencio y el miedo prevalecieran por años? Mientras el acusado espera en prisión, la justicia enfrenta el desafío de esclarecer no solo los hechos, sino las grietas que dejaron a una mujer y su hijo a merced del horror.

¿Podrá el sistema judicial abrir la puerta para que esta familia encuentre algo de paz? Por ahora, la ciudad observa con atención y dolor, a la espera de respuestas que iluminen esta larga oscuridad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios