📸 Imagen cortesía
Bloqueo en la vía Medellín-Urabá completa más de dos días por protesta indígena
En Urabá antioqueño, un bloqueo total en la vía que comunica con Medellín cumple más de 48 horas, afectando el tramo Mutatá-Dabeiba y generando graves pérdidas en el sector agroindustrial. La protesta es liderada por comunidades indígenas que exigen atención del Gobierno Nacional.
Desde la madrugada del martes 14 de octubre, más de 1.200 guardias indígenas de los pueblos Maach Jeb Thuejen Khuun y Uramia, provenientes de Chocó y Antioquia, mantienen de manera pacífica pero firme la protesta. La Minga reclama garantías en salud, educación, protección territorial y participación en decisiones que conciernen a sus comunidades.
“El bloqueo será indefinido hasta que haya respuestas claras de las autoridades competentes”, afirmó un vocero indígena, reflejando el sentir de los manifestantes que denuncian abandono estatal y piden la defensa de sus derechos fundamentales.
Este cierre vial afecta directamente la salida del banano, uno de los principales productos de exportación en la zona que emplea a más de 150.000 personas. La incomunicación y el desabastecimiento afectan además a múltiples municipios del Urabá antioqueño, complicando la situación social y económica.

La Alcaldía y el DAGRAN hacen un llamado al diálogo urgente para mitigar el impacto de la protesta y atender las demandas ancestrales de las comunidades indígenas. Se espera que en las próximas horas se retomen las conversaciones para buscar soluciones consensuadas.