📸 Cortesía: Instagram @delaespriella_style
[ABELARDO DE LA ESPRIELLA PROPONE ROMPER RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON VENEZUELA, CUBA Y NICARAGUA SI GANA EN 2026]
El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella anunció en entrevista para Blu Radio que, de resultar ganador en las elecciones de 2026 en Colombia, romperá totalmente las relaciones diplomáticas con los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que calificó como “regímenes autoritarios”. La propuesta se hizo pública el 29 de agosto de 2025 en Bogotá y busca marcar un cambio radical frente a la política exterior actual.
De la Espriella explicó que esta medida es necesaria para defender la soberanía nacional y evitar que se generen espacios propicios para la criminalidad y el deterioro de las zonas fronterizas, especialmente en el límite con Venezuela. El candidato, respaldado por el movimiento Defensores de la Patria y el partido Salvación Nacional, afirmó que no se mantendrán diálogos ni acuerdos con la administración de Nicolás Maduro, a pesar de la crisis migratoria y la necesidad de reconstrucción económica en la región fronteriza.
“En mi gobierno no va a haber relaciones con Venezuela de ninguna clase, no va a haber relaciones con Nicaragua, no va a haber relaciones con Cuba ni con ninguna tiranía en el mundo”, enfatizó De la Espriella. Además, señaló que cualquier vínculo con gobiernos “sin legitimidad democrática” representa una amenaza para la institucionalidad y la seguridad regional.
Esta posición genera un giro significativo respecto a la política exterior del presidente Gustavo Petro, a quien De la Espriella critica por debilitar la economía, la seguridad y las instituciones del país. Ante esta propuesta, se espera que el debate político se centre en los próximos meses en la orientación que tendrá Colombia frente a sus vecinos y aliados internacionales.
La campaña del precandidato continúa ganando adeptos, mientras las autoridades y la opinión pública siguen atentos a las repercusiones de esta postura para la política exterior nacional.