📸 Cortesía: Mariano Vimos / Colprensa
Futuro judicial de Álvaro Uribe se define en segunda instancia el 21 de octubre de 2025
El proceso penal contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez llegará a una decisión crucial el próximo martes 21 de octubre de 2025, cuando el Tribunal Superior de Bogotá dé a conocer el fallo de segunda instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La audiencia se realizará a las 8:00 a.m. y es esperada como un momento clave en la historia judicial del país.
Uribe fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, acusado de manipular testigos para desvirtuar señalamientos de vínculos con paramilitares. Sin embargo, tanto la defensa como el Ministerio Público apelaron la decisión, argumentando violaciones a las garantías procesales y solicitando la exclusión de pruebas consideradas ilegales.
El abogado Carlos Javier Soler, exdirector de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, explicó que la Sala de Decisión Penal número 19 del Tribunal Superior de Bogotá revisará los fundamentos de la condena, incluyendo la validez de las pruebas y si existe duda razonable para absolver al expresidente. “Se presume inocente hasta sentencia ejecutoriada. Aquí no hay sentencia ejecutoriada. La primera instancia fue recurrida”, afirmó Soler, resaltando que la presunción de inocencia sigue vigente.
Ante esta segunda instancia, la defensa sostiene que algunas pruebas fueron obtenidas de forma irregular y deben ser excluidas, lo que podría generar una sorpresa en el fallo definitivo. Las autoridades judiciales mantienen el proceso activo mientras se esperan más detalles sobre la audiencia decisiva.
La opinión pública sigue atenta al desarrollo del caso y a las implicaciones que tendrá el fallo para el sistema judicial colombiano. Se recomienda a la comunidad monitorear las comunicaciones oficiales y mantener el seguimiento a esta audiencia que marcará un nuevo capítulo en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez.