📸 Cortesía: prensa Ministerio de Justicia y del Derecho
Procuraduría abrió investigación disciplinaria a ministro de Justicia por presunta participación política en campaña presidencial
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por supuesta participación indebida en política. La indagación se oficializó el martes 7 de octubre de 2025 en Bogotá, luego de que el equipo jurídico del precandidato presidencial Abelardo De la Espriella presentara una queja formal ante el ente de control.
El proceso se originó tras una entrevista publicada el 4 de octubre en la revista Semana, donde Montealegre descalificó la candidatura de De la Espriella y emitió opiniones sobre otros precandidatos y figuras políticas como Iván Cepeda, Daniel Quintero, Roy Barreras, Claudia López, Sergio Fajardo y el expresidente Álvaro Uribe. En las declaraciones, el ministro calificó al aspirante presidencial De la Espriella como “muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”.
“El ministro habría intervenido indebidamente en política desde su posición, lo que podría vulnerar la Directiva 013 de 2025 y el Código General Disciplinario, que prohíben a los funcionarios públicos influir o descalificar candidaturas”, explicó Germán Calderón España, abogado representante de la campaña de De la Espriella. La Procuraduría evalúa si estas declaraciones afectan la neutralidad que deben mantener los altos funcionarios en procesos electorales.
Este caso se enmarca en el contexto preelectoral rumbo a las elecciones presidenciales de 2026, cuando la vigilancia sobre posibles injerencias políticas crece. La apertura de la investigación busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normas disciplinarias vigentes para los funcionarios públicos.
La Procuraduría hace un llamado a mantener la imparcialidad en el ejercicio público y se espera que en las próximas semanas se realicen las entrevistas y se tomen las decisiones correspondientes sobre el caso.