«Acto de egoísmo» Petro critica el referendo de autonomía fiscal  

Cortesía: El Espectador 

El presidente Gustavo Petro ha expresado su oposición al referendo de autonomía fiscal impulsado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Esta iniciativa busca modificar la Constitución para que los impuestos recaudados por los departamentos sean administrados desde las regiones, eliminando las transferencias del gobierno nacional.

El comité promotor del referendo, que incluye figuras como el concejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo, el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga y la exsenadora María del Rosario Guerra, recibió recientemente el aval de la Registraduría Nacional para empezar a recolectar las más de dos millones de firmas necesarias para llevar la propuesta al Congreso. 
 
En su cuenta de X, el presidente Petro manifestó: «Este referendo propuesto lo único que construiría es más pobreza en la mayor parte de los departamentos de Colombia». Además, describió la iniciativa como «uno de los mayores actos de egoísmo social que se puede hacer en la historia de un país y no es sostenible». Concluyó afirmando que «se está mejor cuando los demás están mejor, no al revés». 


Última noticia


A pesar de la oposición del presidente, el gobernador de Antioquia y su equipo promotor sostienen que la reforma duplicaría los ingresos de la mayoría de los departamentos. Para los departamentos que inicialmente se verían afectados, como Chocó, Guainía o Vaupés, se prevé un componente de equidad y subsidiaridad para aumentar las transferencias actuales. 
 
El objetivo del equipo es recolectar cuatro millones de firmas antes de fin de año para asegurar al menos dos millones válidas. Si se logra este número, el siguiente paso será pasar por trámites en el Congreso de la República y una revisión de la Corte Constitucional. Si estos pasos son exitosos, se convocará una votación ciudadana en la que pueden participar todos los inscritos en el censo electoral. Para que el referendo sea de obligatorio cumplimiento, al menos el 25% de los ciudadanos registrados en el censo deben participar. 

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios