Aguas residuales de Caldas ya no llegarán al río Medellín

En el proceso de realizar saneamiento al río Aburrá – Medellín, EPM y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá concluyeron la primera etapa del proyecto Interceptor Sur que busca detener que 44 descargas de aguas residuales del municipio de Caldas lleguen al afluente.

El proyecto, cuya primera etapa necesitó una inversión de 59.700 millones de pesos, busca beneficiar a aproximadamente 110.000 personas en Caldas y La Estrella. Los resultados hasta el momento incluyen intervenciones que evitarán una mayor contaminación en las quebradas La Mandalay, La Mansión, La Rápida, La Valeria, La Chuscala y Caño Fundadores.

Las aguas residuales de los barrios Centenario y La Inmaculada del municipio ahora serán transportadas por una tubería subterránea de gran capacidad hasta la Planta de Tratamiento de San Fernando. Una vez aquí, las aguas tratadas serán devueltas al río Medellín en condiciones óptimas no contaminantes.

Para la segunda etapa se espera completar una inversión planeada de 220 mil millones de pesos, y se espera que comience a trabajar a partir de 2024. Esta etapa llegará a más barrios de Caldas y a La Estrella, y para el 2026 se estima la finalización del proyecto.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios