📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
[¿Cuánto vale la voz local?]
Este domingo 7 de septiembre de 2025, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, emprende viaje a Washington en compañía de otros cuatro alcaldes: Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena. La cita en Estados Unidos tiene un propósito claro y urgente: defender la certificación que reconoce a Colombia como aliado en la lucha contra las drogas, un sello cuya pérdida podría significar un golpe severo para la cooperación internacional y los fondos para seguridad y proyectos sociales.
La visita promete ser un cruce de miradas y discursos. Desde una plaza pública virtual, el presidente Gustavo Petro negó autorización a estos mandatarios para representar a Colombia ante el gobierno estadounidense. “La Constitución es clara”, afirmó en su cuenta de X, dando un portazo a la misión de los alcaldes. Sin embargo, Gutiérrez responde con una voz firme: la gestión local no exige permisos centrales, y las ciudades deben defenderse y avanzar en sus prioridades.
En Washington, la delegación se preparará para exponer ante congresistas, funcionarios federales y organismos internacionales los avances y dificultades que enfrentan en sus territorios contra el narcotráfico. No se trata solo de cifras o estadísticas; es la vida cotidiana de millones de personas, cuyos proyectos sociales y de prevención pendrían de un hilo si Colombia pierde esa certificación. La defensa no es solo administrativa, es también un acto de resistencia local: “A Colombia se le trabaja desde las regiones”, remarcan, recordando que la cooperación transcender las fronteras centrales.
Este viaje pone en escena una paradoja que va más allá de la política tradicional: ¿Puede un país desligar su representación internacional de las voces y realidades de sus regiones? Mientras tanto, la pregunta sobre la legitimidad de la gestión local frente al poder central queda suspendida. En Washington, las calles de Medellín y Bogotá tendrán una voz que busca ser escuchada. ¿Lograrán abrir camino entre las sombras de la incertidumbre y la tensión política? El tiempo y las reuniones darán la respuesta.