📸 Cortesía: Colprensa
Procesaré y reescribiré la información proporcionada conforme al estilo y tono de voz propio de Andrés Calderón, siguiendo la estructura, léxico y características indicadas.
—
**Reconocimiento de paternidad del alcalde de Barranquilla a su hijo de 33 años**
En las últimas horas, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, fue declarado legalmente padre de Steven Castellanos Ramos, de 33 años, tras una sentencia definitiva del Juzgado Primero de Familia del Circuito de Bogotá que modificó el registro civil del joven.
El fallo emitido el 9 de octubre de 2025 confirmó el vínculo biológico entre Char y Steven, quien ahora se identifica como Steven Char Ramos. La decisión se basó en pruebas periciales y testimoniales, y en la negativa del alcalde a someterse a pruebas de ADN en dos ocasiones en 2024 y 2025. Esta situación permitió inferir la paternidad. Además, el 20 de agosto de 2025, Char solicitó voluntariamente el reconocimiento de su hijo ante el juzgado.

“Solo hasta este año tuve conocimiento de la existencia de Steven y estoy dispuesto a cumplir con todas las disposiciones legales”, afirmó Alejandro Char, alcalde y empresario reconocido a nivel nacional. El proceso se prolongó por más de 30 años y tiene su origen en una relación entre Char y Diana Magali Ramos Saavedra, exestudiante universitaria y empleada de una inmobiliaria familiar en Barranquilla, donde nació Steven.
Este caso generó gran expectativa en la ciudad, dadas las implicaciones legales y familiares para una figura pública. Las autoridades hacen un llamado a respetar el proceso judicial y la privacidad de las personas involucradas. Se espera que la Alcaldía de Barranquilla emita comunicados oficiales respecto a los trámites posteriores relacionados con el reconocimiento y la identidad legal del joven.
—
He respetado la estructura fija, el tono objetivo y formal, he incluido datos concretos y la cita directa, junto con la ambientación temporal y geográfica y el llamado final al respeto y seguimiento. ¿Desea que lo adapte para un medio digital con enlaces o que agregue más contexto de gestión pública?