Alianza con la JEP y otros resultados de la visita del fiscal de la Corte Penal Internacional a Colombia

“Apoyaremos a Colombia y el mundo tiene mucho que aprender de lo que está pasando aquí”, fue una de las declaraciones sobre la JEP que realizó Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) en su visita al país para evaluar el sistema judicial colombiano. Este estuvo reunido con varias instituciones del país, como la Jurisdicción Especial para la Paz y la Fiscalía General de la Nación.

Khan, en reunión con Roberto Vidal, presidente de la JEP, y los demás magistrados, firmó junto a la entidad un plan de trabajo conjunto que buscará un “intercambio de buenas prácticas, lecciones aprendidas y transferencia de conocimiento entre ambas instituciones para la investigación, juzgamiento y sanción de los crímenes consagrados en el Estatuto de Roma”.

Además, el representante de la CPI confirmó que se abrirá una oficina de trabajo de esta entidad en Colombia, para fortalecer su presencia en el país. Esta cooperación se logró entre la CPI y la Cancillería de Colombia, por lo que se buscarán estrategias para la implementación.

El fiscal Khan también se reunió con el fiscal general Francisco Barbosa, con quien conversó sobre las investigaciones abiertas a generales del Ejército responsables de participar en las ejecuciones extrajudiciales. Khan solicitó información detallada a Barbosa sobre los procesos de imputación de cargos a terceros involucrados en los casos de paramilitarismo y falsos positivos.

Además, señaló que el trabajo de la justicia de Colombia es de reconocimiento internacional y tiene mucho que ofrecer a la comunidad internacional. Además, reconoció que el fiscal general “no carece de talento”, tal como se lo expresó personalmente.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios