📸 Imagen cortesía Gobernación de Antioquia
¿Quién es ‘Matías’, el fantasma que aterrorizó Valdivia?
Un bus intermunicipal roto en la madrugada. Dos heridos. Carretera cortada. Valdivia, norte de Antioquia, despertó este 30 de julio de 2025 con rumores de miedo y pólvora.
El llamado ‘Matías’ —o ‘Pantera’ para su círculo—, presunto cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), es señalado como el responsable. Guerrillero desde 2015, líder desde 2022 del frente Héroes de Tarazá, su firma es la violencia sutil y brutal: explosivos en rutas clave para sembrar caos y controlar territorios. Su guerra no solo es contra la fuerza pública, sino también contra los civiles atrapados en medio del fuego cruzado.
La Gobernación de Antioquia, con Andrés Julián Rendón a la cabeza, confirmó que la amenaza persiste. Una recompensa de hasta 500 millones de pesos colombianos sigue activa para quien aporte pistas confiables. ¿Para qué? Para acabar con el miedo que ‘Matías’ procura mantener.
La madrugada del 30 de julio, un atentado con explosivos impactó un bus rumbo a la Costa Atlántica, en plena vía Medellín–Valdivia. No fue un hecho aislado: la escalada de violencia responde al control territorial, al desafío al Estado, y a una estrategia que busca paralizar la movilidad y la convivencia habitual. La respuesta oficial es un llamado urgente a la colaboración anónima —un pacto secreto con la ciudadanía para desmantelar a un enemigo que ha erosionado la tranquilidad del norte antioqueño.
Pero la pregunta que queda flotando es inevitable: ¿podrá la autoridad desarticular las redes que ‘Matías’ representa o quedará Valdivia, una vez más, atrapada en un ciclo de violencia e incertidumbre?
Mientras tanto, el pulso tenso de la región no cede. La tierra sigue en espera, entre la sombra de un hombre y el clamor de sus gentes.