📸 Cortesía: Colprensa
Condenan a Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria en Bogotá
En las últimas horas, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado por un tribunal de Bogotá a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, según informó la jueza Sandra Heredia, quien lideró el caso.
La sentencia, inédita en la historia judicial de Colombia, impone además una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 100 meses y 20 días. Las irregularidades involucraron maniobras para influir en testigos como Juan Guillermo Monsalve y otros, con sobornos promocionados en varios procesos judiciales. La conducta reiterativa elevó la pena inicial de 91 meses a la condena definitiva de 12 años.
La sanción económica representa varios miles de millones de pesos, de acuerdo con el salario mínimo vigente al momento del fallo. “Se ha establecido que hubo coordinación para manipular el proceso judicial mediante soborno a varios testigos”, señaló la jueza Heredia. Uribe queda restringido de ejercer cargos públicos por más de ocho años.
El caso genera un precedente histórico en Colombia, siendo la primera vez que un expresidente recibe condena penal con privación de libertad. Ante esta situación, la justicia mantiene vigilancia y se espera que la sentencia marque un precedente en el combate contra la corrupción y la manipulación judicial en el país. La comunidad está atenta a las posibles apelaciones y a próximos pasos legales que se deriven del fallo.