Álvaro Uribe propone cerrar dos ministerios y sugiere destinar recursos a otras prioridades nacionales

📸 Cortesía: Colprensa
Cierre propuesto para los ministerios de Igualdad y Deporte genera debate en Cartagena

En Cartagena, este sábado 14 de septiembre, el expresidente Álvaro Uribe Vélez propuso el cierre de los ministerios de Igualdad y Deporte, argumentando que estas carteras no han mostrado resultados efectivos y que sus recursos deben destinarse a sectores prioritarios como educación, seguridad e infraestructura. La propuesta fue planteada durante el foro «Por el Futuro de Colombia», convocado por el partido Centro Democrático.

Uribe, líder del Centro Democrático, afirmó que el país no avanza creando más ministerios y calificó la inversión en estas áreas como un “derroche” para el Estado. “Si hay algún error en la patria es querer resolver un problema con un ministerio. Miren el Ministerio del Deporte, ¿para qué ha servido? Ahora clasificó la Selección, por fortuna, pero miren la desfinanciación del deporte. El Ministerio de la Igualdad, ¿para qué ha servido? Para derrochar recursos. Necesitamos cerrar la mitad de esos ministerios, ahorrar y ponerle la plata a lo que se necesita”, señaló Uribe durante su intervención.

La propuesta recibió apoyo entre los asistentes, especialmente del senador Esteban Quintero, quien cuestionó el recorte presupuestal en el deporte. “El Gobierno Nacional no le ha dado un solo peso a la Selección Colombia, lo único que ha hecho en el deporte colombiano es reducirle el presupuesto a nuestros deportistas: de 1,3 billones de pesos lo redujo el año pasado a 460 mil millones”, afirmó Quintero.

Uribe sugirió además que en lugar de estos ministerios, sería más eficiente contar con una oficina de planeación equipada con tecnología moderna para administrar los recursos de manera efectiva. Ante esta propuesta, la discusión sobre la optimización del gasto público y las prioridades nacionales continúa abierta en el escenario político colombiano.

La ciudadanía y los actores políticos del sector esperan las próximas decisiones del Gobierno frente a estas sugerencias para la reorganización administrativa y presupuestal.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios