📸 Imagen cortesía: Captura de pantalla Cuenta de X Totoya Casallas
Amenazas en clave digital: la familia de un gobernador bajo fuego
Este jueves 12 de septiembre de 2025, en Bucaramanga, una sombra de violencia virtual se cierne sobre la familia del gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus.
El miércoles 11 de septiembre, Victoria Eugenia Casallas, esposa del mandatario, comenzó a recibir mensajes llenos de amenazas de muerte a través de Instagram. Los textos, plagados de alusiones mórbidas —“escojan las flores para el entierro” o “qué tipo de flores quiere para la tumba”— no son meras ofensas; son un claro intento de infundir temor y presionar a un círculo cercano a una figura pública, en medio de una creciente tensión política y social.
La raíz de esta violencia verbal se encuentra en una polémica circular interna de la Gobernación que recomendaba suspender la alimentación de animales en las sedes oficiales. Lo que debía ser una medida de salubridad se distorsionó en redes y fue aprovechado para vender una versión dramática: una supuesta orden para matar gatos y palomas. Esta tergiversación no pasó desapercibida. Según Díaz Mateus, la manipulación de ese documento fue un arma de actores políticos que buscan sacar réditos electorales, alimentando una campaña de desinformación que terminó en ataques directos contra su familia.
La autoridad local condena las amenazas que aprovechan incluso el reciente asesinato del exsenador Miguel Uribe para sembrar un terror aún más profundo. “Es un sujeto diciéndome que escoja las flores para mi entierro, que qué tipo de letrero quiero en la tumba… quiere borrar esa sonrisa”, relató Díaz, visiblemente afectado por la intensidad de la intimidación. Este mensaje siniestro, más allá de un insulto, revela un vacío en el respeto y una erosión de los límites en el debate público.
Las autoridades investigan activamente para esclarecer quiénes están detrás de estos mensajes que buscan no solo silenciar, sino provocar un miedo paralizante en la familia de un funcionario público. Mientras tanto, el gobernador hace un llamado a la responsabilidad y a la mesura: “No podemos estar calumniando para ganar likes o votos, porque esas acciones tienen consecuencias”. Es una invitación a retomar el respeto, a reconocer que detrás de las pantallas hay vidas, heridas y miedos.
Al cierre de este jueves, la incertidumbre persiste. ¿Cómo confrontar una era donde la violencia digital puede llegar hasta la puerta de nuestros hogares? La familia Díaz Casallas vive esta angustia en carne propia, recordándonos que las palabras en redes tienen peso, y en ciertos contextos, pueden ser tan letales como un disparo. ¿Podrá la justicia y la sociedad frenar esta escalada que borra fronteras entre lo público y lo personal?