📸 Cortesía: ANIF
ANIF advierte que reforma tributaria propuesta puede ser ineficaz para fisco nacional
En las últimas horas, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) rechazó la ley de financiamiento presentada junto al Presupuesto General de la Nación 2026, advirtiendo que la reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro podría no garantizar un recaudo fiscal efectivo en el mediano y largo plazo.
El análisis de ANIF, liderado por José Ignacio López, identificó que la iniciativa busca recaudar 26,3 billones de pesos, con cinco fuentes principales cuestionadas. Entre ellas destacan el impuesto al consumo con 7,8 billones, principalmente sobre bebidas alcohólicas, la «eficiencia de la Dian» con 6,3 billones, el alza en tarifas de IVA por 5,6 billones, impuesto al patrimonio y normalización tributaria que sumarían 2,3 billones, y una sobretasa del 15 % a la renta del sector financiero que generaría 1,3 billones adicionales.
“Esta reforma gravaría más a las mismas personas y seguiría sobrecargando a los mismos sectores económicos, sin resolver los problemas fiscales estructurales del país”, señaló José Ignacio López, director de ANIF. La entidad advirtió que estas nuevas cargas podrían desincentivar el ahorro y la inversión, afectando la competitividad empresarial.
El panorama fiscal nacional enfrenta desafíos complejos, y según ANIF, esta propuesta no representaría una solución duradera para garantizar la sostenibilidad financiera del Estado. Ante este panorama, se recomienda un debate profundo sobre alternativas efectivas para fortalecer el recaudo sin afectar el dinamismo económico.
La comunidad y sectores interesados seguirán atentos al avance de esta iniciativa en el Congreso y a las recomendaciones que puedan surgir para mitigar posibles impactos negativos.