Desde el 1 de diciembre, inicio del periodo de vigilancia intensificada 2023-2024, se han registrado 59 casos de lesiones por pólvora en el departamento. Según el informe de vigilancia intensificada del 17 de diciembre, se reporta un nuevo caso en Tarazá. La víctima es una menor de 8 años con laceración y quemadura de segundo grado en miembros inferiores, afectada por una papeleta, requiriendo atención hospitalaria.

Asimismo, en el reporte del sábado 16 de diciembre, se registraron cuatro casos de personas lesionadas por pólvora, tres de ellos en el Valle de Aburrá. Uno de los casos ocurrió en Envigado, donde un hombre de 20 años sufrió quemaduras de primer grado en la mano debido a la manipulación de un taco. Otro caso se reportó en Sabaneta, donde un hombre de 20 años resultó herido mientras observaba. En Medellín, un hombre de 35 años sufrió quemaduras mientras observaba un artefacto desconocido. El último caso ocurrió en Nechí, donde un hombre de 52 años presentó heridas en el miembro inferior mientras observaba juegos pirotécnicos.
[adrotate banner=»22″]
La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia destaca la importancia de abstenerse de usar pólvora y, en caso de lesiones, buscar atención médica inmediata. Se hace un llamado a evitar remedios caseros que puedan perjudicar las quemaduras. La campaña «Mejor sin Pólvora» se promueve en todo el departamento como una estrategia para prevenir el uso de fuegos artificiales, no solo en diciembre sino a lo largo del año.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí