📸 Cortesía: CBS
¿Adiós a una era nocturna?
Este jueves 17 de julio de 2025, en Nueva York, CBS sacudió el mundo del entretenimiento con una noticia inesperada: la cancelación definitiva de “The Late Show with Stephen Colbert”, uno de los programas más emblemáticos de la televisión nocturna estadounidense.
El último capítulo, marcado para mayo de 2026, pone fin a un ciclo de once años en los que Colbert llenó el histórico Ed Sullivan Theater con humor y crítica incisiva. La cadena atribuye la medida exclusivamente a “razones financieras”, en un contexto donde los programas nocturnos de la televisión abierta enfrentan una creciente crisis de sostenibilidad económica. “Esta decisión no refleja el desempeño ni el contenido del show, ni está vinculada a Paramount”, aclararon desde CBS, tratando de separar la calidad del programa del duro filtro de la rentabilidad.
Fue el propio Colbert quien, visiblemente afectado, comunicó la noticia a su público en vivo. “El próximo año será nuestra última temporada. La cadena terminará ‘The Late Show’ en mayo”, dijo, mientras la incredulidad recorría a la audiencia en el mítico teatro de Manhattan. Detrás de la emoción, se asomaba el cierre de una etapa que cambió el rostro de la televisión nocturna.

Pero esta despedida va más allá del presentador: CBS confirmó que no habrá un sucesor ni nueva edición del “Late Show”. La franquicia, que comenzó en 1993 de la mano de David Letterman, desaparecerá. En sus palabras, Colbert es “insustituible” y su programa “será recordado en el panteón de los grandes del género”, una forma de rendir homenaje y quizás, de justificar una decisión que ha generado polémica y críticas, incluso dentro de la industria.
La reacción no se hizo esperar. Figuras como Jimmy Kimmel han cuestionado abiertamente la determinación de CBS, apuntando a cómo las presiones financieras terminan por erosionar espacios culturales que trascienden la simple medición de audiencias. ¿Es momento de preguntarse si, detrás del telón, la televisión nocturna está muriendo en manos del mercado?
Mientras tanto, la audiencia y los profesionales del medio enfrentan la incógnita: ¿qué significa el fin de “The Late Show”? Más allá de cifras y balances, se cierne el vacío de una ventana que durante años fue un espacio de debate, sátira y reflexión. En mayo de 2026, ese espacio se apagará. Pero la pregunta persiste: ¿será este el silenciamiento definitivo o el inicio de una transformación que aún está por escribirse?