Aparece tribu amazónica por primera vez en años debido a la tala de árboles

Cortesía: Ancient Hypotheses

El avistamiento de más de 67 miembros de la tribu Mashco Piro en la región amazónica de Perú ha generado alarma entre organizaciones de derechos indígenas y de conservación, ante la creciente actividad maderera en sus territorios.

En julio de 2024, más de 50 miembros de esta tribu no contactada fueron observados cerca de la aldea Yine de Monte Salvado, mientras que un grupo adicional de 17 personas fue visto cerca de la aldea de Puerto Nuevo. Las fotografías capturadas muestran a los Mashco Piro en las orillas del río Las Piedras, a aproximadamente 150 km de Puerto Maldonado.

La empresa Canales Tahuamanu ha construido más de 200 km de carreteras para facilitar la extracción de madera, lo que ha forzado a la tribu a salir de la selva con mayor frecuencia en búsqueda de alimentos, además, la presencia de madereros conlleva riesgos significativos para la tribu, como la introducción de enfermedades y potenciales conflictos violentos. Los Mashco Piro han expresado su oposición a esta actividad en su territorio.


Última noticia


Ante esta situación, organizaciones como Survival International han urgido al gobierno peruano a revocar las licencias de tala y a reconocer los derechos territoriales de la tribu. Survival International también ha exigido al Consejo de Manejo Forestal (FSC) que retire la certificación de Canales Tahuamanu, argumentando que sus operaciones son insostenibles y perjudiciales para la tribu.

En un comunicado, la organización destacó que la actividad maderera no solo amenaza la supervivencia física de los Mashco Piro, sino también su cultura.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios