Apple lanza la Identificación Digital en Estados Unidos para usar pasaportes y documentos oficiales desde el iPhone

📸 Cortesía: Captura de Pantalla Digital ID
¿Adiós al pasaporte físico? Apple lleva la identificación digital a los aeropuertos estadounidenses

Este otoño de 2025, en plena transición tecnológica, Apple ha dado un paso decisivo que podría transformar la forma en que nos presentamos ante las autoridades: la Identificación Digital llega a Estados Unidos, alojada en la aplicación Apple Wallet.

La noticia se hizo oficial tras la llegada de iOS 26, con una función que permite a los ciudadanos estadounidenses digitalizar documentos oficiales como pasaportes y licencias de conducción. Desde ahora, más de 250 aeropuertos del país aceptan esta identificación digital para vuelos nacionales, habilitando a los viajeros para pasar por los controles de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) sin sacar un papel del bolsillo.

Pero no todo es tan simple como un escaneo. El proceso invita a una serie de pasos que buscan garantizar la seguridad y la privacidad del usuario. En primer lugar, la persona abre su Apple Wallet, activa la opción para añadir su Digital ID, escanea la página con foto de su pasaporte físico y obtiene la lectura del chip mediante el iPhone. Para reforzar la autenticidad, la app obliga a una verificación biométrica que combina una selfie con movimientos faciales, minimizando el riesgo de suplantación. Solo entonces la identificación queda cifrada en el dispositivo, sin que los datos se envíen a servidores externos. El acceso se limita al dueño, que debe usar Face ID o Touch ID para mostrar su identificación, evitando cualquier exposición indebida.

Es importante aclarar que esta Identificación Digital no reemplaza el pasaporte físico ni sirve para viajes internacionales o cruce de fronteras. Su propósito es claro: optimizar los trámites de vuelos nacionales y acelerar los controles de seguridad en un país donde las regulaciones del sistema REAL ID exigen cada vez mayor rigurosidad. Apple, sin embargo, no se conforma con esta primera etapa: ya anticipa una expansión gradual a más estados y líneas aéreas, anticipando una nueva era donde el teléfono sea la llave universal para nuestra identidad.

Desde su presentación en la Worldwide Developers Conference en junio de 2025 hasta hoy, la implementación ha sido minuciosa y cargada de desafíos técnicos y legales. Pero más allá de la innovación técnica, esta iniciativa desafía también el equilibrio entre comodidad y privacidad — ¿qué significa confiar en un dispositivo para nuestra seguridad personal? — y pone sobre la mesa nuevos debates sobre el control de la información en la era digital.

Mientras tanto, entre aeropuertos y largas filas, esta identificación digital empieza a hacer ruido, invitando a preguntarse: ¿será este el fin del plástico y el papel? ¿O estamos apenas abriendo la caja de Pandora de la identidad digital? La expectación está servida, mientras la ciudadanía observa cautelosa este nuevo capítulo en la relación entre tecnología, identidad y seguridad.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp