
La empresa de tecnología estadounidense Apple Inc, tuvo un aumento del 49,3% en sus ingresos, según los resultados presentados por la Superintendencia de Sociedades. La compañía de Cupertino se adueñó de la cima del ranking del sector en 2022, luego de destronar a HP Colombia, que quedó en tercer lugar con ingresos por $1,6 billones y un incremento en sus ventas de 3,37%.
El top 10 de empresas tecnológicas más grandes en Colombia lo completan Nexsys de Colombia, Lenovo, Impresistem, Ingram Micro, Sistemas Colombia, iShop Colombia, SAP Colombia, Dell y Comercial Card. En total, entre las 27 empresas categorizadas en este sector, el año pasado se movieron $23,5 billones en ingresos.
Es interesante destacar que iShop Colombia se posicionó en el octavo lugar con $1,08 billones en ingresos y un alza superior a 150% en comparación con 2021. “Sin importar las especificaciones que tenga, la gente compra Apple por el posicionamiento de marca que tiene”, destacó Miguel Ángel Muñoz, director de Trend Techs.
- Laura Sarabia fue designada oficialmente como la nueva embajadora de Colombia en Reino Unido. La Presidencia publicó su hoja de vida📸 Cortesía: X @laurisarabiaLaura Sarabia, con experiencia en altos cargos del Gobierno Petro, fue nombrada como la nueva embajadora de Colombia… Lee más: Laura Sarabia fue designada oficialmente como la nueva embajadora de Colombia en Reino Unido. La Presidencia publicó su hoja de vida
Por otro lado, el unicornio latinoamericano Mercado Libre perdió una posición y se ubicó en el décimo lugar, con ingresos por $1,03 billones y una pérdida de $156.694 millones.
En cuanto a Rappi, la compañía tuvo ingresos por $381.368 millones, lo que le representó un incremento de 45,50% en comparación con el desempeño que había tenido durante 2021. Sin embargo, la empresa todavía muestra números en rojo pues el reporte mostró que 2022 lo cerró con $199.461 millones en pérdidas. El porcentaje de activos financiados por terceros, como los bancos, fue de 91,99%.