
En una operación conjunta entre la Armada Nacional, la Armada Naval del Pacífico y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la incautación y captura de una embarcación semisumergible que transportaba más de tres toneladas de clorhidrato de cocaína. Según las autoridades, este es el artefacto semisumergible más grande que se ha capturado en 30 años en el país.
Según informes, la embarcación (que es de bajo perfil) habría sido detectada por radares ubicados en buques de la Armada en el océano Pacífico. Se registró como una embarcación sospechosa e inmediatamente se procedió a dar con su ubicación y alcanzarla. Una vez detenida, las autoridades capturaron a tres hombres de nacionalidad colombiana, de 45, 54 y 63 años.
Este semisumergible ilegal registró unas dimensiones de 30 metros de largo por tres de largo, siendo el más grande incautado por la autoridad marítima desde la primera captura de este tipo de embarcaciones en 1993. Una vez retenido, se sustrajeron los paquetes con la droga ilegal y se trasladaron hasta puerto en Tumaco, Nariño.
Las declaraciones de los tres tripulantes indicarían que estos bultos de cocaína tenían como destino Centroamérica. Además, aclararon que fueron obligados por una organización del narcotráfico a llevar la droga y el semisumergible hasta allá.
Así, las autoridades confirmaron que se evitó el ingreso de 103 millones de dólares hacia las organizaciones narcotraficantes gracias a este operativo. Hace dos meses, una operación similar logró la intercepción de una embarcación de 15 metros con más de dos toneladas y media del alcaloide.