📸 Cortesía: Presidencia
Armando Benedetti enfrenta audiencia preparatoria por presunto tráfico de influencias en Bogotá
El lunes 15 de septiembre de 2025, Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia, fue citado a una audiencia preparatoria ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia en Bogotá, en medio de una investigación por presunto tráfico de influencias relacionado con el caso Fonade. La diligencia, iniciada a las 4:30 p.m., es un paso relevante en el proceso judicial que analiza acciones supuestamente cometidas por Benedetti entre 2016 y 2017 durante su periodo como senador.
Según la acusación, Benedetti habría intervenido para favorecer la adjudicación del contrato 2017865, por un valor superior a 1.000 millones de pesos, a favor de Certicámara S.A., empresa vinculada a la Cámara de Comercio de Bogotá. De acuerdo con las pruebas, incluida la declaración del exgerente de Fonade, Jorge Iván Henao Ordóñez, Benedetti gestionó modificaciones en los requisitos de licitación para beneficiar a esta compañía. Henao fue condenado por su participación en una red de corrupción que involucró también a otros exsenadores, como Bernardo ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile.
La investigación apunta a que Benedetti, a través de una asesora, presionó a funcionarios de Fonade para condicionar el resultado de la convocatoria pública. El caso Fonade evidenció un esquema donde congresistas del Partido de la U direccionaron contratos estatales a cambio de beneficios personales y políticos.
Benedetti, actual jefe de despacho presidencial en el gobierno de Gustavo Petro, ha rechazado en público los señalamientos en su contra y calificado la acusación como infundada. Ante esta situación, la Corte Suprema continúa con el proceso, mientras se espera que la justicia determine su responsabilidad. Las autoridades recomendan a la ciudadanía mantener la vigilancia sobre el desarrollo del caso.