Armando Benedetti y Catherine Juvinao protagonizan rifirrafe tras suspensión provisional de Juan Carlos Florián

📸 Cortesía: Colprensa – Cristian Bayona / Germán Forero – Prensa Cathy Juvinao
Suspensión provisional del nombramiento de Juan Carlos Florián genera enfrentamiento entre Armando Benedetti y Catherine Juvinao

En las últimas horas, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión provisional del decreto que nombraba a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y Equidad, medida que desató un choque público entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la representante a la Cámara Catherine Juvinao.

La suspensión, emitida el lunes 15 de septiembre de 2025, afectó el Decreto 0892 del 11 de agosto, firmado por el presidente Gustavo Petro para designar a Florián en el cargo. La acción legal fue interpuesta por el estudiante de Derecho Juan Manuel López, quien indicó que el decreto incumple la Ley de Cuotas al no alcanzar el 50% de representación femenina en el gabinete ministerial. Según su cálculo, con Florián en el cargo, solo hay nueve ministras (47,37%) frente a diez ministros (52,63%).

“Con la designación de Gloria Patricia Perdomo como ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la demanda pierde sustento”, afirmó Armando Benedetti en su cuenta de X, defendiendo el nombramiento. Sin embargo, Catherine Juvinao respondió de forma tajante: “La nulidad del decreto se configura desde el momento de su expedición, no importa si luego se nombran otras mujeres. Vamos a tumbar ese nombramiento de fondo, que busquen reemplazo.”

De acuerdo con especialistas en derecho administrativo, la Ley de Cuotas exige que la igualdad de género en el gabinete se respete en el acto mismo del nombramiento. Por eso, la discusión se centra en si cambios posteriores alivian o no el incumplimiento inicial. La controversia continúa en curso en los tribunales, mientras el gobierno monitorea las decisiones judiciales.

La opinión pública y los sectores políticos hacen seguimiento riguroso a esta situación, ya que podría sentar un precedente importante en la composición del gabinete y en el cumplimiento de las normas de paridad de género en Colombia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios