Dimayor rechaza sanción de la SIC por presuntas prácticas anticompetitivas en el fútbol colombiano
En las últimas horas, la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, emitió un comunicado oficial el viernes 16 de mayo de 2025, rechazando las posibles sanciones que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) podría imponerle por una investigación sobre supuestas prácticas anticompetitivas en el fútbol profesional del país.
Solo en esta investigación, la SIC indaga un presunto sistema coordinado entre directivos de la Dimayor y 16 clubes, que habría funcionado entre 2017 y 2020 para restringir la libre contratación de futbolistas mediante acuerdos conocidos como “pacto de caballeros”. La investigación se basa en pruebas como mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y cartas que demostrarían la petición de no contratar determinados jugadores cuyo contrato finalizaba o que reclamaban derechos laborales.
“La Dimayor denuncia irregularidades y violaciones al debido proceso en la investigación de la SIC sobre el fútbol profesional colombiano”, señala el comunicado. La entidad advirtió que se han presentado “irregularidades y violaciones al debido proceso”, incluyendo la entrega irregular de partes del expediente a terceros ajenos al proceso, lo que afecta las garantías fundamentales de defensa y transparencia.
La indagación se originó tras denuncias de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), quienes alertaron sobre los acuerdos para impedir la libre negociación laboral de los jugadores. Este caso tiene en curso un informe de más de 350 páginas elaborado por la SIC que evalúa el contexto y las evidencias recopiladas.
Ante esta emergencia, la Dimayor insiste en que una eventual sanción afectaría directamente a los clubes del país y pidió respeto por las garantías del proceso judicial. Se espera que las autoridades continúen con el seguimiento riguroso del caso para garantizar la competencia justa en el fútbol profesional colombiano.