AstraZeneca admite posibles efectos secundarios de su vacuna COVID-19 en casos raros

La farmacéutica AstraZeneca ha reconocido, por primera vez en documentos judiciales en el Reino Unido, la posibilidad de efectos secundarios poco comunes asociados con su vacuna contra el COVID-19, según informa el diario británico The Telegraph.

La empresa enfrenta una demanda colectiva impulsada por familias británicas que alegan haber experimentado daños a la salud, e incluso fallecimientos, presuntamente relacionados con el biológico. Aunque AstraZeneca está impugnando estas acusaciones, aceptó en febrero ante un tribunal que su vacuna podría, en casos muy raros, causar el Síndrome de Trombosis con Trombocitopenia (TTS).

Según los informes de prensa, los abogados que representan a los demandantes estiman que algunos casos podrían resultar en compensaciones de hasta 20 millones de libras esterlinas.

Aunque esta complicación se había identificado previamente como un posible efecto secundario de la vacuna durante dos años, es la primera vez que la compañía admite ante un tribunal la conexión entre su vacuna y el TTS, señala The Telegraph.

Sin embargo, se prevé que los contribuyentes británicos asuman el costo de las indemnizaciones debido a un acuerdo entre AstraZeneca y el gobierno para acelerar la producción de las vacunas durante la pandemia.

The Telegraph presentó el caso de Jamie Scott, quien busca compensación por lesiones relacionadas con la vacuna de AstraZeneca. Scott, padre de dos hijos e ingeniero informático, sufrió una lesión cerebral permanente después de un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral tras recibir la vacuna en abril de 2021, según relata el medio.


Última noticia


Sarah Moore, socia del bufete de abogados Leigh Day que representa a los demandantes contra AstraZeneca, acusa a la compañía de utilizar tácticas dilatorias contra las víctimas.

AstraZeneca, por su parte, enfatizó en un comunicado su compromiso con la seguridad del paciente y destacó que las autoridades reguladoras mantienen estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas.

El comunicado, difundido por Daily Mail, señala que «a partir del conjunto de pruebas obtenidas en ensayos clínicos y datos del mundo real, se ha demostrado continuamente que la vacuna AstraZeneca-Oxford tiene un perfil de seguridad aceptable», y que los reguladores de todo el mundo coinciden en que «los beneficios de la vacunación superan los riesgos de posibles efectos secundarios extremadamente raros».

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios