Debido a la temporada de menos lluvias, 747 municipios se encuentran en alerta, clasificados en riesgo alto, medio y bajo de experimentar incendios forestales, según el informe más reciente del IDEAM. Las altas temperaturas y el riesgo de incendios, podrían generar afectaciones en la calidad del aire de las principales ciudades del país.
[adrotate banner=»22″]
Boyacá encabeza con 82 municipios, seguido de Cundinamarca con 78, Santander con 65 y Meta con 24, como los departamentos con la mayor cantidad de alertas rojas por incendios. Estas áreas, donde se realiza un monitoreo de puntos de calor, han experimentado un aumento del 44%, destacando principalmente en la región de la Orinoquía.
“Le estamos enviando una alerta al país por el riesgo de incendios forestales en los municipios. Los municipios afectados por estas emergencias se encuentran principalmente en zonas de alta montaña, las temperaturas han aumentado de manera considerable y estamos en alerta en las zonas rurales. Fortalecemos la articulación con las autoridades para enfrentar el fenómeno y mantener el trabajo para contener la deforestación”, dijo Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según un comunicado del Ministerio de Ambiente, “para la atención de emergencias, se encuentran disponibles 865 cuerpos de Bomberos, entre voluntarios oficiales y aeronáuticos, así como de 8 de aeronaves para el control de incendios y el transporte de equipos y personal a las regiones que lo requieran”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
La ministra Muhamad realizó las siguientes recomendaciones:
— Activar protocolo de seguimiento de emergencias en municipios y departamentos.
— Vigilancia constante de comunidades, guardabosques y bomberos para contener conatos y evitar emergencias mayores.
— No realizar quemas, ni fogatas en zonas rurales.
— Evitar actividades que generen chispas en la cobertura vegetal y puedan ocasionar llamas.
— Tener a la mano los números de emergencia y activar a los organismos de socorro en caso de conatos.
— Bomberos: 119.
— Cruz Roja: 132.
— Defensa Civil: 144.
— Policía Nacional: 123.
— Estado de las vías: #767.