
Durante cuatro meses, iniciando en junio hasta septiembre de 2023, las tarifas de servicios públicos bajarán en el departamento de Antioquia en 0,6% de acuerdo al valor de kilovatio hora por estrato, en zona residencial y comercial.
Este anuncio lo hizo el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. La “fórmula creativa”, como la calificó el mandatario, consiste no en congelar tarifas, sino, en bajar precio por cuatro meses y desde septiembre a diciembre comienza a subir hasta estabilizar el costo que se presentará en junio de 2023. Esto por el marco regulatorio que en el mes de octubre obliga a subir la tarifa.
La decisión fue aprobada por la junta directiva de EPM y tendrá alcance para los 125 municipios del departamento y el municipio Carmen de Atrato en el Chocó. En total serán 2’780.000 usuarios quienes verán la baja en el costo.
Esta decisión tendrá un costo para EPM que va desde 130 mil millones de pesos y podría alcanzar los 400 mil millones de pesos en el peor de los escenarios climáticos generados por el fenómeno del niño, lo que incrementaría el precio en bolsa del kilovatio de energía.