# ¿Visados en pausa? La incertidumbre que enciende los sueños estudiantiles
Este martes 20 de mayo, una medida abrupta del gobierno de Estados Unidos sacudió la esperanza de miles de jóvenes alrededor del mundo que planeaban estudiar en ese país. Se ordenó la suspensión inmediata de las nuevas citas para tramitar **visas de estudiantes** en todas las embajadas estadounidenses.
Lo que se sabe hasta el momento es que esta decisión afecta principalmente a las **visas tipo F-1**, para estudiantes académicos; **M-1**, vocacionales; y **J-1**, correspondientes a programas de intercambio. La orden llega sin fecha clara para su levantamiento, mientras el Departamento de Estado revisa y ajusta las directrices para la emisión de estos permisos.
Cabe recordar que esta paralización ocurre justo cuando se aproxima la temporada de inscripciones para el verano y otoño de 2025, poniendo en jaque a quienes ya fueron aceptados en universidades estadounidenses y han invertido tiempo y recursos en sus matrículas. En abril pasado, más de 4,700 estudiantes internacionales experimentaron la revocación de sus visas, muchas veces sin explicación ni aviso previo, dejando a muchos “varados”, según relata un afectado bajo anonimato.
El cambio se enmarca en la ampliación de motivos con los que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) puede retirar el estatus legal a un estudiante, medida que ha incrementado la desconfianza y el temor entre la comunidad estudiantil internacional. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses avanzan en procesos que, para algunos, representan caminos “desalentadores” para continuar o reiniciar sus estudios.
La ciudadanía y las instituciones educativas esperan respuestas claras. ¿Será posible que los jóvenes consigan un acceso sin tropiezos a la educación que anhelan? La pausa impuesta abre más preguntas que certezas y eclipsa –por ahora– el sueño americano para muchos estudiantes.