foto: Jurisdicción Especial para la Paz
La magistrada Heydi Baldosea, presidenta de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, anunció la aceptación del sometimiento de manera excepcional de Salvatore Mancuso ante la JEP, después de varias jornadas de audiencia única de paz. Esta aceptación se da como sujeto incorporado a la fuerza pública, entre 1989 y 2004.
[adrotate banner=»22″]
Mancuso participó de estas audiencias en mayo de este año, en las que tenía que presentar información novedosa y suficiente para demostrar y determinar su “rol de bisagra o punto de conexión entre paramilitares y la fuerza pública”. Las informaciones, bajo la potencialidad de verdad, que entregó Mancuso a la Jurisdicción, cumplieron con los requisitos necesarios para aportar a la verdad, de acuerdo con la magistrada Baldosea este viernes 17 de noviembre.
El valor a la verdad plena que estaba siendo estudiada por la JEP frente a sus declaraciones logró ser respaldada, siendo destacado por esta Sala de Definición al tratarse de “una persona involucrada como posible máximo responsable de patrones de macro criminalidad”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Por otro lado, la magistratura añadió que Mancuso cumplió con el requisito de “llevar el compromiso genuino del solicitante con los fines de la transición, especialmente con los derechos de las víctimas”.
La JEP determinó que los aportes de el exjefe paramilitar los entregó en calidad de “agente de Estado en su faceta no formal, sino material y funcional producto de la alianza criminal tejida con altos mandos de la fuerza pública, lo que le permitió ubicarse desde la ilegalidad pero cobijado por la autoridad”.