Atención: Petro anuncia importación de gas «más barato» con Ecopetrol

📸 Imagen cortesía: Andrea Puentes y Ovidio González – Presidencia de la República. Imagen de referencia
¿Gas a precio justo, esta vez sí?

El sábado 20 de septiembre de 2025, desde la red social X, el presidente Gustavo Petro anunció un giro en la gestión energética del país: la empresa estatal Ecopetrol asumirá la importación de gas natural con la promesa de tarifas más bajas para las familias colombianas. Esta decisión busca combatir el monopolio privado que, en palabras del Gobierno, ha encarecido un suministro vital, afectando a la economía doméstica y agravando el déficit proyectado para 2026.

Colombia ha importado gas natural desde hace tiempo, pero esa actividad ha estado atrapada en un único punto de recepción, controlado por un empresario privado al que Petro no dudó en señalar, evidenciando la concentración y falta de competencia que podrían haber inflado los precios más allá de los niveles internacionales. “Los monopolios privados se prohibieron hace años en la Constitución”, recordó el mandatario, poniendo en tela de juicio la legalidad moral de este modelo.

El problema no solo se limita a la importación. Petro responsabilizó también a la fórmula tarifaria de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), a la que calificó con dureza como “saqueadora”, por haber trasladado esos costos elevados a las facturas de luz tanto de empresas como de hogares. Una modificación a esta fórmula fue anunciada, con miras a que en 2027 los precios eléctricos reflejen una bajada real, aunque el presidente advirtió con ironía que esto dependerá de que no se elija “un amigo del dueño del punto de importación del gas”.

El déficit de gas, estimado en al menos un 20% para el próximo año y confirmado por el Ministerio de Minas y Energía, añade urgencia a la medida. Al abrir la importación a Ecopetrol bajo principios de competencia y transparencia, el Gobierno apuesta a que la estatal pueda negociar precios más justos, quebrando un statu quo que según el discurso oficial ha erosionado la confianza y castigado la economía popular.

Sin embargo, este anuncio suscita preguntas inevitables: ¿Podrá Ecopetrol navegar en un mercado dominado por intereses privados arraigados? ¿Será suficiente una reforma tarifaria para que el alivio llegue realmente a los hogares colombianos? El desafío está lanzado, entre promesas de apertura y el recuerdo inquietante de un monopolio que, hasta ahora, se ha mantenido intacto.

Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención, preguntándose si esta nueva apuesta estatal será la esperanza para un gas natural más accesible, o solo otro capítulo en una larga historia de tarifas que no parecen bajar. ¿Será 2027 el año en que la energía se traduzca en justicia para todos?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios