📸 Imagen cortesía @FicoGutierrez
¿Energia bajo fuego en Bello?
Apenas el reloj marcaba las 3:20 de la madrugada del lunes 15 de octubre de 2025 cuando la tranquilidad del barrio La Gabriela, en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá, fue quebrantada por una explosión. La diana era clara: una torre de energía eléctrica que vela por el suministro en la región.
El Frente 36 de las disidencias de las Farc, un grupo armado ilegal que ha recrudecido su accionar en Antioquia, se atribuyó este atentado, evidenciado no solo por la sofisticación del ataque, sino también por una pancarta hallada en el sitio con mensajes dirigidos a la comunidad campesina de los corregimientos y municipios de la zona, reforzando su autoría, según el secretario de Seguridad de Bello, José Serrano.
Aunque la bomba dejó un estruendo estremecedor que obligó a desplegar a la policía y al grupo antiexplosivos para asegurar la zona, la estructura resistió. No hubo colapsos ni cortes en el suministro eléctrico, ni personas heridas ni daños en viviendas cercanas. Sin embargo, este episodio no es aislado: se enmarca dentro de una serie de ataques recientes contra infraestructuras estratégicas en el departamento, que buscan, con la violencia como método, desestabilizar la región.
Para el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, esta táctica representa una preocupante escalada y un desafío directo al orden público: “Pretendían derribar la torre de energía de ese sector y así seguir atentando en contra de la infraestructura estratégica. Colombia debe recuperar el orden y la seguridad”. Su llamado a reforzar la vigilancia y la protección en el Valle de Aburrá subraya la necesidad urgente de respuestas efectivas frente a esta sombra que amenaza el día a día de miles.
Mientras la noche se adueñaba nuevamente del barrio La Gabriela, la pregunta que queda flotando es si el Estado podrá contener estos ataques repetidos que buscan no solo afectar cables y concreto, sino la paz de las comunidades que dependen de ellos. ¿Será posible que la seguridad en Antioquia deje de ser una torre en la mira?